Siete puntos a evaluar para automatizar la fuerza de venta y comenzar la transformación digital.

Siete puntos a evaluar para automatizar la fuerza de venta y comenzar la transformación digital.

La automatización de la fuerza de ventas o  comerciales es una actividad sencilla si se cuenta con la herramienta adecuada.  A continuación 7 pasos sencillos para saber si su empresa  necesita automatizar su fuerza de venta  y comenzar el proceso de transformación digital.

1.- Evaluar la cantidad de pedidos.  Hay que revisar la cantidad de pedidos y el número de posiciones de esos pedidos. Si la cantidad es muy baja es posible que no valga la pena automatizar.

2.- Tipo de productos. Hay productos donde la velocidad de despacho influye, es el caso típico de los alimentos, muchas veces se necesita despachos inmediatos, es por ello que en este caso automatizar la fuerza  de ventas se hace necesario, para dar la alerta temprana al almacén para su despacho.

3.-Cantidad de comerciales o vendedores. Para fuerzas de ventas mayores a 10, es indispensable estar automatizados.

4.- Devoluciones. Todos queremos vender, pero las devoluciones son parte del proceso de ventas. Si tiene proceso de devoluciones, donde el producto que regresa al almacén es importante, debe tener el proceso automatizado.

5.- Integración con ERP. Si ya posee un sistema administrativo como SAP, Microsoft Dynamic u otro, lo recomendable es tenerlo integrado con el móvil, para este caso Denario Enterprises es ideal.

6.-Los cobros. No hay ventas sin una buena cobranza, si su compañía maneja mucho dinero en la calle y es muy importante la tesorería,  con sólo automatizar seguro mejorará el proceso financiero.

7.-Eliminar los errores. No hay dudas de que automatizar e integrar la fuerza de ventas con el sistema administrativo (SAP, otros) elimina los errores humanos.

Finalmente no debemos olvidar que automatizar no es el futuro, automatizar es el ahora.

administrator

Leave A Comment