¿Sabes qué inventario tiene tu cliente? La clave oculta en la rotación de productos

Cuando estás en ventas de calle, muchas veces se pasa por alto un aspecto fundamental: el inventario del cliente en el punto de venta. Muy pocos vendedores se toman el tiempo de revisar o preguntar cuántas unidades tienen en depósito o en exhibición. Y sin esa información, se pierde una oportunidad valiosa para cerrar ventas más inteligentes.

Llevar un control, aunque sea básico, del inventario de tus clientes te permite identificar el punto óptimo de rotación de productos. Esto no solo mejora tu discurso comercial, sino que también te permite hacer recomendaciones más acertadas. En lugar de empujar un pedido por cumplir la cuota, puedes sugerir el producto correcto, en el momento justo, y eso hace una gran diferencia.

Además, cuando el cliente percibe que tus productos rotan, que no se quedan estancados en su estantería, ganas confianza. Empieza a verte no solo como un vendedor más, sino como un socio estratégico que lo ayuda a mover su negocio, a través del inventario adecuado.

Aquí es donde entra en juego la automatización de ventas. Con un software de gestión de ventas, puedes registrar y hacer seguimiento al inventario en cada visita. Algunas herramientas incluso permiten capturar datos directamente desde el móvil, y con el respaldo de la inteligencia artificial, analizar qué productos tienen mejor salida y en qué momento ofrecerlos.

Este tipo de control no solo mejora la rotación, también reduce devoluciones y pedidos mal gestionados. La tecnología permite llevar un historial detallado por cliente, lo que facilita identificar patrones de compra, estacionalidades y cambios en la demanda. Así, puedes prever necesidades antes de que el cliente las exprese. Y eso eleva tu propuesta de valor como asesor comercial. Evidentemente hay distintas fórmulas para calcular el pedido sugerido, pero en casi todas ellas el inventario en poder del cliente juega un papel fundamental en la predicción.  Hay empresas que ignoran este dato simple y no lo toman por desconocimiento, o creen que no es necesario; en cambio hay otro tipo de empresas que juega grandes ligas y usa todas las mejoras prácticas y herramientas que están a su alcance.Implementar un software de ventas con capacidades de análisis de datos puede marcar la diferencia entre ser uno más del montón o posicionarte como alguien que realmente entiende el negocio. Hoy en día, las mejores herramientas de ventas no son las que venden más, sino las que ayudan a construir relaciones comerciales más fuertes y sostenibles en el tiempo.

Suscríbete a nuestro blog

Te mantendremos informado!

administrator