ERP integrados con Fuerzas de Ventas (CRM operativos) ¿Tienen una ventaja? Destacado

ERP fuerza de venta ERP fuerza de venta

ERP integrados con Fuerzas de Ventas (CRM operativos) ¿Tienen una ventaja?

Todo proceso de transformación digital conlleva una automatización. Algunas compañías siguen el proceso de tener un buen ERP inicialmente para luego buscar un sistema de fuerza de ventas. No existe un único camino lo importante es evaluar cómo sería el proceso. Aquí le presentamos un resumen de algunos casos de integración entre ERP y CRM.

SAP Hanna. SAP es un buen sistema ERP, sin embargo, su parte móvil no ha evolucionado tan rápido. Ha tenido avances con SAP Fiory, para transacciones y procesos puntuales. Una de las desventajas es el precio de las licencias móviles para los usuarios. Existen soluciones como Denario Enterprises que ya están integradas con SAP y su precio es más económico, inclusive más versátil que el propio SAP en fuerza de ventas. En referencia a los costos de integración no todas las implementaciones de SAP son iguales, pero existe todo un SDK en Denario Enterprise (www.denario.net) que sólo lleva mínimos ajuste del lado del cliente SAP.

SAP BusinessOne. Es una versión más económica para Pymes utilizada a nivel mundial con muchas capacidades en un proceso de expansión y crecimiento de las empresas, es muy usada en países como Colombia, Perú, Venezuela, México y el resto de países de América. No tiene una buena funcionalidad de fuerza de venta móvil, pero posee integración con Denario Enterprise (www.denario.net).

Profit Plus. Es un ERP pequeño, pero muy consistente. Es usado por gran número de Pyme en países como Venezuela, Colombia, Perú, Panamá y República Dominicana. No tiene grandes beneficios en la interfaz de fuerza de venta, no existe una fuerza de venta sólida, pero la buena noticia es que existe muy buna integración con Denario Enteprises.

Si tienes un buen ERP ya instalado y aún no tienes automatizado tu equipo de fuerza venta, la recomendación sería evaluar soluciones como la mencionada anteriormente. No existe una implementación de ERP igual a otra, depende del tamaño de la compañía, el nivel de madurez de la misma, la empresa que realizó la consultoría y otros aspectos, pero lo importante es que su empresa se encuentra en el camino de la transformación digital. Si aún no tienes un ERP o un CRM instalado puedes chequear estos 7 puntos a evaluar para automatizar la fuerza de ventas. sietes puntos a evaluar para automatizar la fuerza de venta y comenzar la transformación digital

La venta en la calle que incluye la visita, la toma de pedido, devoluciones, facturas estos procesos generan muchos documentos y es necesario que este automatizado, para ir al siguiente nivel como es integración total con distribuidores, reportes usando Big data, consolidación de distribuidores en otra dimensión (segundo nivel) y buscar KPI de gestión de productos, sin importar si los vendes de manera directa o a través de distribuidores. Para este caso hay producto como Konnector de la familia de Denario Enteprises que tiene la posibilidad de integrar múltiples distribuidores en su tablero y ver el cumplimiento de cuota por cualquier línea o producto que se desee ver, en otro post le escribiremos de la ventaja de los “Business Integence” y Big data integrados.

Modificado por última vez en Viernes, 13 Enero 2023 21:54
Más en esta categoría:

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.