Tener presencia en un nuevo mercado. Actualmente hay muchas empresas que están buscando tener presencia en el área móvil, muchas de ellas se inician con un portal móvil informativo o una App. muy sencilla sin ningún tipo de valor para el cliente, sino sólo quieren tener presencia o dar un primer paso hacia ese canal de información, frecuentemente no tienen ninguna función o no llegan a realizar conexión genuina con la audiencia.
Optimizar un proceso. El área empresarial tiene muchas formar de mejorar, una de ella es mejorar un proceso automatizándolo o llevando la información al equipo móvil para que el empleado pueda realizar mejor su trabajo teniendo más y mejor acceso a herramientas de la compañía. En esta área hay soluciones de Fuerza de venta, logística, medicina, localización y muchas otras. Básicamente son soluciones más complejas y frecuentemente están asociadas a áreas específicas, como por ejemplo ventas, en este caso el área de ventas implemente una solución móvil y busca lograr una eficiencia en el proceso de relación con el cliente. Actualmente existen muchas aplicaciones empresariales que están extendiendo sus funciones al área móvil en este caso encontramos “ERP” como SAP o software CRM operativos como DENARIOPYME (www.denario.net)
Conexión con una audiencia. Esta es una de las mayores áreas de crecimiento en el área de aplicaciones móviles empresariales, el “marketing”, el celular es uno de los medios de información que tiene mayor “Prime Time”, hay estadísticas que señalan que el usuario móvil tarda menos de 5 minutos en intervalos sin ver el celular, esto lo transforma en una herramienta comunicacional impresionante. Hay muchas empresas que están viendo este mercado como un océano azul de oportunidades, generar aplicaciones que generen conexión con su audiencia y a su vez con una marca, este tipo de aplicaciones va más allá de las redes sociales comunes, aquí se encuentran soluciones de publicidad móvil, juegos empresariales y la próxima ola de la publicidad, una publicidad dirigida a una audiencia de 5.000 millones de equipos móviles, de distintas tecnologías en distintas geografías.
Portales de soporte móvil. Este tipo de aplicaciones las empresas las utilizan para que sus clientes reporten algún tipo de incidencia, o activen algún tipo de servicios, por ejemplo, activación de películas para compañías de subscrición por cables. Actualmente la tendencia de activación o reporte de incidentes vía un equipo móvil esta aumentando.
Extensión de un canal de ventas o de servicios. En esta área encontramos las soluciones móviles bancarias. Los bancos vieron en el área móvil un nuevo canal de servicios, y allí también un área para mejorar su cadena de valor hacia los clientes.
Las App. móviles son el ahora, en el futuro veremos muchas innovaciones que ayudarán a mejorar las capacidades de las empresas.